domingo, 29 de enero de 2012

El procesador

 EL PROCESADOR 
Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaremos darles una idea de sus características principales.


Sempron
Centrándonos en las características de dicho procesador, cabe nombrar que las versiones iniciales estaban basadas en el
núcleo Thoroughbred/Thorton del Athlon XP, con una caché de 256KB y un bus de 333 Mhz (FSB 166 Mhz).
La evolución del procesador Sempron fue el cambio de núcleo hacia el de tipo Barton, del Athlon XP. Se veía así
aumentada la caché a 512KB.

Opteron
El microprocesador de AMD, Opteron, cuenta entre sus virtudes con que es capaz de ejecutar aplicaciones tanto de 64
bits como de 32 bits sin ninguna penalización de velocidad. Fue el primer microprocesador con arquitectura x86 que
usó conjunto de instrucciones AMD64. Su objetivo era el de competir con procesadores para servidores, en el mismo
segmento que el Intel Xeon.
La segunda generación de estos procesadores cuenta con la capacidad para actualizar a Cuádruples Núcleos.
Sería una buena opción para un servidor por su capacidad de funcionar tanto en 64 como en 32 bits y en el que se
ejecutase un Linux, pues dicen que Opteron con Linux funciona mucho mejor que Xeon. No lo usaría para un
ordenador personal de poca actividad. Los de tercera generaciñón poseen 3 niveles de memoria caché

Turion
La principal característica de los procesadores Turion de la empresa AMD es su bajo consumo. Es una versión del
AMD Athlon 64 destinado a portátiles y es la respuesta de dicha empresa al Centrino de Intel.
Este procesador es compatible con el Socket 754 y dispone de 512 o 1024 KB de caché.
Las velocidades del procesador oscilan entre los 1,6 y los 2,4 GHz
Por su bajo consumo es bueno para ordenadores portátiles.


Centrino
Con 2MB de memoria caché L2, un bus de datos a 533 MHz, soporta memoria RAM DDR2 a 533 MHz comenzó la
primera versión con nombre Sonoma para luego evolucionar a Centrino Duo, basadas en CPU Core Duo y Core 2 Duo.
Este tipo de procesador suele usarse mucho también en portátiles por su bajo consumo y se enfrenta en el mercado con
el Turion de AMD. Este procesador al ser diseñado para portátiles lo hace una muy buena opción, ya que AMD solo adapta sus procesadores para hacerlos compatibles en portátiles.



 Xeon
Procesador de Intel que se enfrenta con el Opteron de AMD. Su fin principal son los procesadores PC y Mac. Frente a
los Opteron, éste sale ganando en compresión, aunque en los foros se discute mucho sobre cual es mejor en
prestaciones.
                                                                                        
Celeron
Son la alternativa de procesadores de bajo coste que AMD tiene bajo Sempron. La diferencia con otros procesadores es
su menos memoria caché y algunas opciones avanzadas vienen desactivadas, por lo que no es una buena opción para un
centro multimedia o para un usuario que ejecute juegos 3D con mucha petición de procesamiento. Las velocidades en
las que se puede encontrar este procesador están entre los 266MHZ y los 3,6GHz y cuentan con un FSB no muy potente
de entre 66 y 800MHz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario