domingo, 29 de enero de 2012

Caracteristicas de cinco paginas de blog

WordPress 
Es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.WordPress es también en parte desarrollado por su comunidad, entre los que se cuentan los testers, un grupo de personas que dedican tiempo y esfuerzo voluntariamente para probar cada lanzamiento. Ellos tienen acceso a las versiones aún en desarrollo (conocidas como nightly builds), versiones Beta y versiones candidatas (Release Candidates). Actualizando a estas versiones, ellos pueden encontrar errores y reportarlos a una lista de correo especial. o al sistema de seguimiento de errores basado en Trac.
 WordPress incorpora un sistema de Widgets para sus plantillas desde la versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todos las plantillas lo soportan.

MICROSIERVOS
Como ejemplos de blog, se puede mencionar a Microsiervos, uno de los blog españoles pioneros y más conocidos de Internet, que recibe miles de visitas diarias. Trata de varios temas como la fotografía y la aviación, la ecología, la ciencia, Internet; también, sobre humor y otros temas del interés de los autores. Otro ejemplo significativo, relacionado con la Educación (un edublog, entonces), es el blog Educativa, de Juan José Haro, profesor de Secundaria, cuyo eje temático es la calidad e innovación en Educación Secundaria.
Antes de continuar con la lectura del tema, te recomendamos que accedas al video titulado Blog en español llano, donde se explican con sencillez los fundamentos de los blog.

 





fotoblog: con poco texto y muchas imágenes; típicos de trabajos artísticos, comic, etc
videoblog
o vlog: donde predomina el video; sus artículos son generalmente vídeos incrustados, enlaces a otros videos, etc.
audioblog: donde se publican archivos o programas de audio (similares a los de radio) que pueden ser descargados por el visitante. 
tumblelog: con artículos muy cortos que incorporan mezcla de distintos medios.
Según el tipo de
dispositivo usado para participar: por ejemplo, un moblog es un blog escrito mediante teléfonos móviles o PDA.

BLOGS Y WIKIS

Una interesante presentación en línea, Blogs y Wikis. Parecidos razonables y diferencias significativas, de Tíscar Lara, realiza un estudio paralelo de blog y wiki en sus distintos aspectos: autoría, estructura y control editorial, contenido, enfoques, anatomía, interactividad y usos frecuentes:
Se decía en la primera unidad didáctica que quizá el mayor exponente de la Web 2.0 es el fenómeno blog pero, quizá, las cosas estén cambiando. Al consultar en Google Trends (una herramienta de Google Labs que muestra los términos de búsqueda más populares del pasado reciente; las gráficas de Google Trends representan con cuánta frecuencia se realiza una búsqueda particular en varias regiones del mundo y en varios idiomas) veremos que el volumen de búsquedas relativas a wiki superaron significativamente a las relativas a blog en torno a 2007 (observa la gráfica superior en la siguiente ilustración). Aunque las noticias relativas a blog en la web (observa la gráfica inferior) son mucho más numerosas que las relativas a wiki.


No hay comentarios:

Publicar un comentario